Universidad Nacional de la Plata, Argentina
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
Doctora en Ciencias Informáticas, Ingeniera en Telecomunicaciones y Profesora en Letras todos títulos de la UNLP, asimismo se desempeña como Investigador Principal de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires donde además oficia como Coordinadora de la Comisión Asesora de “Ingeniería, Arquitectura y otras Tecnologías”. Es Profesora de Posgrado en la Facultad de Informática de la UNLP.
A fines de 1996 presentó a las autoridades de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP el Proyecto de Enlace de Bibliotecas (PREBI) y el mismo fue creado en Mayo de 1997, desempeñándose desde entonces como Directora. De modo similar en el año 2003 presentó el Proyecto Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI) el cual se incorporó a PREBI y el cual dirige desde su creación.
El Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI) es el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de La Plata, un servicio libre y gratuito creado para albergar, preservar y dar visibilidad a las producciones de las Unidades Académicas de la Universidad y sus colegios. PREBI-SEDICI realizan numerosas actividades de I+D+I que forman parte del Plan Estratégico de la UNLP desde 2004. sus líneas de investigación, desarrollo y servicios pueden encontrarse en el PE 2018-2022. Área Enseñanza en este enlace.
Marisa De Giusti es Directora del Centro de Servicios en Gestión de Información (CESGI), centro propio de la CIC dedicado precisamente a la gestión de la información científica de CIC que entre otros programas y proyectos gestiona el repositorio institucional de la CIC llamado CIC Digital.
Desde 1990 trabaja con el Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC) y es actualmente miembro del Directorio y Directora de la Iniciativa Library linkage (LibLink) de ISTEC nominación que obtuvo tras presentarse al Concurso Internacional abierto para el mencionado cargo en el año 2007.
Por su experiencia en la temática de Repositorios Digitales, integra el Comité de Expertos del Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (Mincyt) de la República Argentina.
En su actividad profesional ha incursionado por muy diversas áreas científicas y cuenta con más de 100 publicaciones internacionales, las mismas están dedicadas a las áreas de la gestión de la información, preservación digital, rankings y visibilidad institucional.
Publicaciones:
Articulo
Los nuevos roles del repositorio institucional Autores:De Giusti, Marisa Raquel Clase
5º Taller sobre creación de un perfil de investigador en Google Scholar Imagen fija
¿Cómo citar documentos al difundirlos en redes sociales y web institucionales?: Ayuda para investigadores ¿Cómo generar una cita para un recurso en línea?: Ayuda para investigadores Cómo utilizar SHERPA/RoMEO para conocer las políticas de derechos de autor de las principales revistas técnico-científicas: Ayuda para investigadores 3 simples pasos para obtener un código ORCID: Ayuda para investigadores ¿Qué puedo depositar en el repositorio institucional?: Ayuda para investigadores Libro
Actas BIREDIAL-ISTEC 2017: VII Conferencia Internacional sobre Bibliotecas y Repositorios Digitales de América Latina (BIREDIAL-ISTEC’17) y XII Simposio Internacional de Bibliotecas Digitales (SIBD’17) Autores:De Giusti, Marisa Raquel Objeto de conferencia
Ciencia Abierta y desarrollo sustentable: Situación de Argentina en Ciencia Abierta Autores:De Giusti, Marisa Raquel Iniciativa Liblink: actividades y proyectos Difusión y visibilidad de la producción institucional a través del repositorio y circuito de autoarchivo Presentación del Servicio de Difusión de la creación intelectual Universidad Nacional de La Plata: colecciones, novedades y temas pendientes Autores:De Giusti, Marisa Raquel ISTEC - Library Linkage Initiative Autores:De Giusti, Marisa Raquel Mejoras en el repositorio CIC Digital: gestión de datos primarios y apoyo a los sistemas de evaluación Revisión de distintas implementaciones para preservación digital: hacia una propuesta metodológica para la preservación y la auditoría de confiabilidad de RI La incorporación del registro de obras y autores de una institución: estudio de caso SEDICI-UNLP-Scopus Evaluación automática de preservación mediante la utilización de tareas de curación en DSpace Curso Estadistica aplicada al diseño de experimentos Autores:De Giusti, Marisa Raquel Curso Gestión de calidad y normativa vigente Autores:De Giusti, Marisa Raquel